“Pasos por la Paz”, proyecto sinaloense es reconocido por Bloomberg Philanthropies

La Unidad de Bienestar Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue invitada a participar en el anuncio oficial del reconocimiento internacional otorgado al proyecto “Pasos por la Paz”, como muestra del compromiso de la UAS con la construcción de paz, la transformación social y la promoción de los derechos humanos.En representación del Rector de la universidad, Dr. Jesús Madueña Molina, asistió la Dra. Sofía Angulo Olivas, directora de dicha unidad, quien destacó la importancia de generar alianzas que impacten positivamente en el bienestar de la comunidad.“Nos honra ser parte de estos espacios que impulsan la transformación social desde una perspectiva de paz y derechos humanos. Agradecemos la invitación, ya que refleja el reconocimiento a la labor que la universidad realiza de manera constante para construir entornos más humanos y seguros”, compartió la Dra. Sofía Angulo Olivas durante su intervención.

Este día, durante una rueda de prensa, se anunció que el proyecto “Pasos por la Paz” fue seleccionado como uno de los diez ganadores de la convocatoria internacional Asphalt Art Initiative de Bloomberg Philanthropies, una fundación que respalda soluciones innovadoras en salud pública, medio ambiente, educación, arte y urbanismo.

En el evento, el director de MAPASIN, Luis Ernesto Castro Castro, explicó que este reconocimiento fue otorgado gracias al enfoque del proyecto, el cual busca transformar el espacio público para poner al peatón en el centro del diseño urbano. Entre sus principales acciones están la implementación de cruces peatonales seguros, la ampliación de banquetas, la integración de arte participativo y el desarrollo de infraestructura enfocada en la seguridad y la vida de las personas.

Por su parte, Simei Cebreros Raygoza, directora del Instituto Municipal de Planeación Urbana de Culiacán (IMPLAN), enfatizó que este logro es resultado de una visión compartida y del esfuerzo conjunto por transformar los espacios urbanos en lugares más accesibles y seguros. Precisó que la intervención se llevará a cabo en diversos cruces estratégicos de la ciudad.

El proyecto “Pasos por la Paz” refuerza la importancia de las alianzas entre gobierno, sociedad civil y academia para generar soluciones urbanas sostenibles que beneficien directamente a la ciudadanía.

Más notas —