En el marco del convenio suscrito entre la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) de Argentina y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se llevó a cabo una reunión virtual con el objetivo de profundizar el vínculo entre ambas instituciones y establecer un primer contacto formal.
Durante este encuentro, se presentó e intercambió información sobre los trabajos y proyectos en materia ambiental que cada universidad desarrolla, lo que permitió identificar áreas de oportunidad para futuras colaboraciones conjuntas.
Por parte de la Universidad Nacional de Rafaela participaron el Mg. Mariano José Bernacchia, María Luisa Lencioni, Luis Ignacio Silva y Matías Cordero, quienes compartieron las principales iniciativas y estrategias sostenibles implementadas en su institución.
En representación de la Universidad Autónoma de Sinaloa estuvieron presentes la responsable de Sustentabilidad de la Unidad de Bienestar Universitario, Lic. Magdalena Cruz Hernández; el MC Juan Fernando Sánchez Rodríguez; la Lic. Fabiola Lara Acevez; y la S.S. Ilsy Paola Gaxiola Sánchez, quienes expusieron las acciones y programas que se impulsan desde la Unidad de Bienestar Universitario para promover la conciencia ambiental y el desarrollo sostenible en la comunidad universitaria sinaloense.
Cabe destacar que, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, la UAS refuerza su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y la construcción de una cultura ambiental responsable, consolidando proyectos que impactan de manera positiva tanto en el ámbito académico como en la sociedad.
Con este acercamiento, ambas universidades reafirmaron su compromiso con la sostenibilidad y la cooperación internacional, sentando las bases para futuros proyectos conjuntos que fortalezcan la formación académica, el intercambio de experiencias y el impacto social en materia ambiental.