Bienestar Universitario de la UAS lleva mensaje de salud y prevención al CBTIS 224 en colaboración con Alcohólicos Anónimos

Como parte de las acciones permanentes de vinculación y compromiso social que impulsa la Unidad de Bienestar Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se participó activamente en una Junta Pública organizada por Alcohólicos Anónimos en el CBTIS 224, con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiant

il.En representación de la UAS, la Dra. Nelly Selene Pérez Morales, coordinadora del área médica de Bienestar Universitario, impartió la charla “La opinión de la medicina sobre la enfermedad del alcoholismo”, donde abordó desde una perspectiva clínica los efectos físicos y psicológicos del consumo de alcohol, así como la importancia de reconocer el alcoholismo como una enfermedad que requiere atención multidisciplinaria y apoyo social.

Este esfuerzo interinstitucional es reflejo del compromiso de la Universidad Autónoma de Sinaloa por extender sus programas de bienestar más allá de sus aulas, generando alianzas estratégicas con organizaciones como Alcohólicos Anónimos, que comparten la misión de promover la salud, el respeto a la vida y el desarrollo humano.La jornada también incluyó testimonios de personas en recuperación, quienes compartieron experiencias que ayudaron a los jóvenes a reflexionar sobre las consecuencias del consumo de alcohol y el valor de pedir ayuda a tiempo.

Desde la UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, se continúa fortaleciendo el trabajo preventivo y educativo a favor de una juventud más informada, saludable y resiliente.

Más notas —