La UAS fortalece lazos con Alcohólicos Anónimos en el LXI Congreso de Área Sinaloa 1-A

La Unidad de Bienestar Universitario participó en el Foro a Profesionales con un mensaje de respaldo institucional y compromiso social

En el marco del LXI Congreso de Área Sinaloa 1-A de Alcohólicos Anónimos, se llevó a cabo el Foro a Profesionales, un espacio dedicado al diálogo y la reflexión sobre el impacto del alcoholismo en distintos ámbitos de la sociedad, en el que participó la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU).

La jornada inició con la bienvenida por parte del delegado Alberto B., a lo largo del foro se presentaron diversas ponencias sobre las consecuencias del alcoholismo en la juventud, la salud, la legalidad y el papel de los profesionales en el acompañamiento a personas en recuperación.

En representación de la directora de la UBU, M.C. Sofía Angulo Olivas, fue leído un mensaje institucional en el que se reafirmó el compromiso de la UAS con la formación integral de sus estudiantes, destacando la importancia de los espacios de prevención, salud emocional y colaboración con organizaciones como Alcohólicos Anónimos (A.A.).> “Desde la Universidad Autónoma de Sinaloa tenemos claro que la formación no se limita a lo académico.

Nuestra responsabilidad también es formar personas con conciencia social, con herramientas emocionales, con valores”, se expresó en el mensaje.Asimismo, se reconoció la labor de A.A. como un modelo de recuperación basado en la voluntad, la comprensión y el respeto, y se destacó la labor del Comité de Cooperación con la Comunidad Profesional por tender puentes sólidos entre la comunidad académica y quienes integran este movimiento de ayuda mutua.

El evento contó también con la participación de la Dra. Alicia Iribe Sánchez, jefa de Trabajo Social de CECOSAMA Navolato; y la Lic. Lourdes Moreno, del CECJUDE, quienes abordaron las diversas repercusiones del alcoholismo en los entornos educativos, de salud y legales.

Al cierre del foro, Cornelio M., coordinador del Comité de Cooperación con la Comunidad Profesional, ofreció un mensaje de agradecimiento a las y los participantes, destacando la importancia de continuar trabajando de manera coordinada entre instituciones, profesionales y organizaciones civiles.

Con esta participación, la Universidad Autónoma de Sinaloa reitera su compromiso con la salud y el bienestar integral de la comunidad sinaloense, sumándose a los esfuerzos por crear una sociedad más consciente, solidaria y libre de adicciones.

Más notas —