En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario, en colaboración con el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), la Facultad de Enfermería y la Facultad de Medicina, llevó a cabo un ciclo de conferencias orientado a la concientización y prevención de esta enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo.
La actividad fue presidida por destacadas autoridades universitarias y de salud: la Dra. Sofía Angulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario; la Dra. Armida Llamas Estrada, secretaria general; el Dr. Wenceslao Plata Rocha, vicerrector de la Unidad Regional Centro; el Dr. Daniel Emilio Cuén Lazcano, director del CIDOCS; el Dr. Jesús Roberto Garay Núñez, director de la Facultad de Enfermería; el Dr. Luis Alberto González García, director de la Facultad de Medicina; el Dr. Carlos Fernando Corona Sapien, director de Enseñanza de CIDOCS; y la Dra. María Anselma Urías Contreras, jefa del Departamento de Enfermería del Hospital Civil.
Las conferencias magistrales estuvieron a cargo de especialistas en endocrinología que abordaron temas de gran relevancia para la comunidad. La Dra. Alicia Vega López habló sobre “La diabetes como factor de riesgo cardiovascular”, resaltando cómo la enfermedad puede complicar el sistema circulatorio y otros órganos vitales. Por su parte, el Dr. Carlos Jiménez Ricárdez presentó la charla “Diabetes y liderazgo”, destacando la importancia de que los pacientes tomen un rol activo en el manejo de su enfermedad para mejorar su calidad de vida.
Durante la jornada, los asistentes tuvieron acceso a chequeos gratuitos de glucosa, medición de presión arterial y orientación nutricional, con el propósito de fomentar prácticas de salud preventiva en la comunidad.La ceremonia de apertura estuvo a cargo del Dr. Daniel Emilio Cuén Lazcano seguida de la Dra. Sofía Angulo, quien agradeció el esfuerzo y la participación de todos los presentes.
Finalmente, la Dra. Armida Llamas Estrada pronunció unas palabras inaugurales, subrayando la importancia de la educación y la prevención en enfermedades crónicas como la diabetes.