UBU realiza diagnóstico de áreas verdes en unidades académicas para fortalecer jardines sustentables

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario, lleva a cabo un diagnóstico integral de áreas verdes en escuelas de nivel medio superior y superior con el objetivo de impulsar la actividad forestal, mejorar la conectividad entre especies y promover prácticas sustentables dentro de la comunidad educativa.

El estudio busca evaluar el estado actual de los árboles y plantas en cada unidad académica, identificar especies presentes, conocer el número de responsables de su cuidado y capacitar en el manejo eficiente de jardines escolares. Además, se pretende sensibilizar a los universitarios sobre la importancia de la naturaleza en su bienestar, fomentando valores de cuidado ambiental y la implementación de jardines sustentables.

En esta primera etapa participaron 58 unidades académicas, las cuales reportaron la existencia de 5,394 árboles en sus instalaciones. Entre las escuelas con mayor número de ejemplares destacan la UAP Heraclio Bernal con 1,741 árboles, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas con 598, la Preparatoria Guasave Diurna con 277, la Preparatoria Victoria del Pueblo con 275 y la Preparatoria Venancio Leyva Murillo con 234. Asimismo, la Preparatoria Emiliano Zapata y la Preparatoria Casa Blanca, en sus distintas extensiones, registraron más de un centenar de árboles cada una, consolidándose como espacios con gran riqueza arbórea.

Este diagnóstico permitirá a la UAS implementar proyectos de reforestación y capacitación orientados a que alumnos, docentes y padres de familia reconozcan el valor de los árboles para la vida y el medio ambiente, además de fomentar la participación activa en su cuidado.

Más notas —