UBU promueve la prevención del suicidio con conferencias y acciones de sensibilización

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), conmemoró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio con un evento que reunió a especialistas, autoridades universitarias y de salud, con el propósito de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del cuidado de la salud mental, la empatía y la prevención.

La ceremonia fue encabezada por la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario, quien en su mensaje de bienvenida subrayó que hablar del suicidio puede resultar incómodo, pero callarlo aleja a quienes más lo necesitan, recordando que la contención emocional, la escucha sin juicio y el acceso oportuno a la orientación pueden marcar una gran diferencia en la vida de quienes atraviesan momentos de crisis.

Asimismo, destacó que como Universidad es prioritario garantizar espacios seguros y humanos, donde todos puedan encontrar apoyo real, refrendando así el compromiso institucional con el bienestar integral de la comunidad Rosalina, en concordancia con el Plan Institucional de Desarrollo con Visión de Futuro 2029 impulsado por el rector, doctor Jesús Madueña Molina, quien envió un saludo y respaldo a la jornada.

Entre las autoridades y personalidades que acompañaron esta actividad se contó con la presencia de la MC. Marisol Mendoza Flores, directora general de Escuelas Preparatorias; el doctor Omar Sánchez González, subdirector del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa en representación del doctor Saúl Pérez Parra, director del mismo; la doctora Nancy Niebla López, directora del Centro Integral de Salud Mental Culiacán; el doctor Jesús Omar Sánchez Castro, expositor por parte de la Secretaría de Salud del Estado de Sinaloa; y la maestra Yadira Bellosa Godoy, coordinadora de Enlace y de Cooperación en representación del doctor Wenceslao Plata Rocha, vicerrector de la Unidad Regional Centro.

El programa inició con la conferencia “Prevención del Suicidio” impartida por el doctor Omar Sánchez González, médico cirujano con especialidad en psiquiatría y catedrático de la Facultad de Medicina de la UAS, quien compartió estrategias de identificación y atención en salud mental.

Posteriormente, el doctor Jesús Omar Sánchez Castro presentó la ponencia “Prevención del Suicidio: Retos y Estrategias”, en la que compartió su experiencia en la identificación, valoración e intervención del comportamiento suicida, avalada por la Organización Panamericana de la Salud.

En el mensaje de cierre se destacó que la prevención del suicidio no es una tarea individual, sino un compromiso colectivo basado en la escucha, la empatía y la solidaridad hacia quienes atraviesan momentos difíciles, agradeciendo a los conferencistas, a las autoridades presentes y a los asistentes su participación en esta jornada.

Finalmente, se le recordó a la comunidad universitaria que existen espacios de apoyo psicológico gratuito en la Facultad de Psicología, en la Unidad de Bienestar Universitario y en el Centro de Atención Estudiantil, además de líneas de ayuda externas, resaltando que “tu vida importa y nos importas. Busca apoyo, siempre hay esperanza”, mensaje con el que la institución reafirmó su compromiso con la salud mental y la prevención del suicidio.

Más notas —