UAS y CNDH fortalecen vínculos de colaboración en favor de la paz y los derechos humanos

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario, sostuvo una reunión con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), mediante el Centro Nacional de Derechos Humanos “Rosario Ibarra de Piedra” (CENADEH), con el propósito de establecer acciones conjuntas para la promoción de la paz, la defensa de los derechos humanos y la erradicación de la violencia.

En el encuentro, realizado en la sede del CENADEH en la Ciudad de México, participaron por parte de la UAS Alma Luz Bernal, responsable del Área de Derechos Humanos y Paz, mientras que por la CNDH asistieron Rosy Laura Castellanos Mariano, directora general del CENADEH, y Jorge A. Flores Zamudio, subdirector.

Durante la reunión, la UAS presentó propuestas orientadas a fortalecer los programas y acciones de la Unidad de Bienestar Universitario, así como el desarrollo de un Programa para la Cultura de Paz y un Protocolo para erradicar la violencia en la comunidad educativa.

Por su parte, el CENADEH dio a conocer diversas iniciativas, entre ellas la Declaración de Los Pinos por una Cultura de Paz y Derechos Humanos, la campaña #HazMásPaz, y directrices para promover la difusión, defensa y educación en materia de derechos humanos, igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia contra las mujeres en instituciones de educación.

Asimismo, se establecieron ejes de trabajo compartidos, como el intercambio académico de formación e investigación, la colaboración con la Casa Editorial de los Derechos Humanos, el intercambio bibliográfico y la celebración de un convenio de colaboración institucional.

Con este encuentro, la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos reafirman su compromiso de trabajar de manera coordinada en la construcción de una cultura de paz y en la defensa de los derechos humanos como principios fundamentales para el desarrollo social y educativo del país.

Más notas —