La Unidad de Bienestar Universitario (UBU) continúa impulsando acciones que refuerzan el compromiso social y ambiental dentro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del programa “Reto Mejora: Cuida tu espacio escolar”, una estrategia que promueve el respeto, la corresponsabilidad y el sentido de pertenencia hacia los espacios educativos.
En esta ocasión, se sumaron activamente el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), la Unidad Académica Preparatoria La Cruz – Extensión Saladito, y la Escuela de Derecho Extensión Mocorito, donde estudiantes, personal docente, administrativo, médico, de mantenimiento e intendencia participaron con entusiasmo en jornadas de limpieza, mantenimiento y mejora de sus instalaciones.
En el CIDOCS se realizaron labores como:
Reparación de cajones.
Reparación de microscopio de oftalmología.
Instalación de lámparas LED.
Instalación de tablaroca en el banco de sangre.
Instalación de lámparas en sanitarios del banco de sangre.
Cambio de llave mezcladora en traumatología.
Por su parte, en la Unidad Académica Preparatoria La Cruz – Ext. Saladito, las actividades se enfocaron en la limpieza y mantenimiento de espacios escolares, promoviendo un entorno adecuado para la formación académica.
En la Escuela de Derecho Extensión Mocorito, además de las labores de limpieza y mantenimiento, se llevó a cabo la limpieza en espacios naturales destinados a la plantación de plantas, con el objetivo de fortalecer el programa de sostenibilidad que impulsa la UBU y fomentar la conciencia ambiental entre la comunidad universitaria.
Estas dinámicas, respaldadas por la participación activa de estudiantes, docentes y personal de apoyo, han permitido generar espacios más funcionales, seguros y sostenibles para la comunidad universitaria.
La UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, reconoce y agradece la colaboración de quienes se suman al “Reto Mejora”, reafirmando así la importancia de construir entornos que favorezcan el desarrollo académico, personal y social de los estudiantes.


