“Violencia intrafemenina en la política local: entre la sororidad discursiva y las prácticas de exclusión”

Con el objetivo de promover un espacio seguro y de diálogo horizontal entre académicas, especialistas, activistas, servidoras públicas, mujeres estudiantes y público en general sobre el tema del ejercicio del poder político desde los feminismos con un enfoque de derechos humanos, interseccionalidad e interculturalidad, se realizó el Congreso Mujeres y poder: Género, ideas, espacios y prácticas del poder político desde los feminismos.

La Universidad Autónoma de Sinaloa estuvo presente, siendo representada por la Dra. Alma Luz Bernal, responsable de Cultura de Paz desde los Derechos Humanos, compartiendo su conocimiento con el tema “Violencia intrafemenina en la política local: entre la sororidad discursiva y las prácticas de exclusión. El caso de Sinaloa, junto a la Dra. Elizabeth Avila Carrancio, también académica de la máxima casa de estudios de Sinaloa.

Durante su participación, la Dra. Alma Luz Bernal compartió que la Universidad Autónoma de Sinaloa le ha otorgado la responsabilidad de Cultura de Paz a nivel institucional, recalcando la importancia de hablar de Cultura de Paz desde los Derechos Humanos, y que la misma Cultura de Paz habla de una Paz Feminista, de una igualdad sustantiva y de la no violencia.

La Unidad de Bienestar Universitario, dirigida por la Dra. Sofia Angulo Olivas, trabaja para fortalecer la cultura de paz en la Universidad Autónoma de Sinaloa e influyendo en la Sociedad Sinaloense, consciente que hoy más que nunca Sinaloa necesita construir una cultura de paz sólida y para el beneficio de todos.

Más notas —