UAS fortalece protocolos de seguridad con reunión operativa rumbo al simulacro de gabinete

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), en coordinación con Protección Civil, la Dirección de Prestaciones Sociales, la Dirección de Construcción y Mantenimiento, así como la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad, llevó a cabo este día una reunión operativa enfocada en la preparación del próximo simulacro de gabinete, programado para el 12 de septiembre.

El encuentro se realizó en las instalaciones de la Dirección de Construcción y Mantenimiento, con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención y garantizar que la comunidad universitaria esté debidamente capacitada y organizada en caso de una contingencia.

Durante la reunión se revisaron aspectos relacionados con la logística, protocolos de actuación, medidas preventivas y roles específicos que desempeñará cada área en el ejercicio. Este simulacro busca reforzar las capacidades de respuesta inmediata ante situaciones de emergencia, así como dar cumplimiento a las normativas de seguridad que la institución ha asumido como parte de su compromiso con la integridad de estudiantes, docentes y trabajadores.

Entre los asistentes estuvieron Karina Hernández, representante de Protección Civil; el Dr. Jorge Amid Castellanos Navarro, director de Prestaciones Sociales; la Lic. Yahaira Guzmán Galindo, directora de Gestión de la Calidad; la Ing. Elva Rivera y el Lic. Francisco Guzmán, ambos de la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad; María Claudia López Serrano, subdirectora de Planeación y Proyectos; así como la Lic. Karina Ortiz López, responsable del Programa Interno de Protección Civil en la UBU.

Los participantes coincidieron en la importancia de trabajar de manera coordinada para garantizar que el simulacro no solo cumpla con la normatividad, sino que también represente un ejercicio realista y útil para toda la comunidad universitaria. Además, destacaron que este tipo de acciones fomentan la conciencia colectiva y la preparación ante escenarios que, aunque no se desea que ocurran, requieren de atención inmediata y organizada.

Con estas acciones, la UAS refrenda su compromiso con la seguridad y el bienestar de su comunidad, impulsando una cultura de prevención que refuerce la confianza y la capacidad de respuesta institucional.

Más notas —