Con el objetivo de dar continuidad a las acciones en materia de sostenibilidad ambiental y fortalecer la implementación del proyecto “Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar”, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), llevó a cabo una reunión híbrida de seguimiento con la participación de los enlaces de las distintas unidades regionales.
La reunión, celebrada tanto de manera presencial como virtual, contó con la presencia de la Dra. Sofía Angulo de Madueña, directora de la UBU, quien dirigió un mensaje de bienvenida destacando la importancia de impulsar estrategias de transformación ambiental que impacten positivamente en los entornos universitarios.
En esta sesión, el Biól. José Carlos Dehesa Mitre realizó una exposición detallada sobre los avances y retos del proyecto, subrayando la relevancia de emplear flora nativa y priorizar diseños funcionales y sustentables que favorezcan la biodiversidad y el aprovechamiento responsable de los recursos.
Este proyecto se desarrolla con el valioso apoyo técnico de la Mtra. Margoth Lugo Machado y del Arq. Juan Carlos Rodríguez Silva, así como de la responsable del programa de sostenibilidad de la UBU la Lic. Magdalena Cruz Hernández. Durante el encuentro, también estuvieron atentos el Dr. Jacobo Enrique Cruz Ortega, director de la Facultad de Agronomía; representantes de la Dirección General de Escuelas de Nivel Medio Superior (DEGES) y la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP); el Arq. Jorge Pérez Rubio, director de Construcción y Mantenimiento; además de los enlaces de la UBU de las distintas unidades regionales.
Esta reunión de seguimiento reafirma el compromiso de la UAS con la construcción de espacios universitarios más sostenibles, resilientes y humanos, en consonancia con los ejes del Plan de Desarrollo Institucional “Con Visión de Futuro 2029” y el proyecto UAS Visión 2050.