La Unidad de Bienestar Universitario de la UAS impulsa el proyecto “Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar” en reunión híbrida con enlaces regionales

En un esfuerzo por consolidar el compromiso institucional con el desarrollo sostenible y el bienestar comunitario, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), llevó a cabo el día de hoy una reunión híbrida con la participación de los enlaces de las diferentes unidades regionales de la institución.

Durante el encuentro, que se realizó de manera presencial y virtual, se contó con la presencia de la Dra. Sofía Angulo Olivas, directora de la UBU, quien ofreció unas palabras de bienvenida destacando la importancia de trabajar en conjunto en proyectos que trasciendan en beneficio del entorno universitario. “Este tipo de iniciativas nos permite fortalecer la cultura ambiental y aportar desde nuestra casa de estudios a un futuro más verde y saludable para todas y todos”, expresó.

El motivo central de la reunión fue la presentación del nuevo proyecto institucional titulado “Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar”, una propuesta que busca diseñar e implementar jardines sustentables en las unidades académicas y organizacionales de la universidad, utilizando flora regional, criterios ecológicos y pedagógicos, así como lineamientos normativos en favor de la sostenibilidad y la gestión ambiental.

La Lic. Magdalena Cruz Hernández, responsable del área de Sustentabilidad de la UBU, explicó que esta estrategia contempla acciones como el diagnóstico de jardines actuales, capacitación sobre flora nativa, procesos de reproducción de plantas regionales y la transformación de los espacios verdes bajo principios de sustentabilidad. Además, resaltó que la flora nativa, una vez establecida, requiere de mínimo mantenimiento y bajo consumo de agua, convirtiéndose en una solución viable y ecológica.En el desarrollo de este proyecto también colaboran el Lic. Juan Carlos Rodríguez Silva, el Biól. José Carlos Dehesa Mitre y la Lic. Margoth Lugo Machado, quienes aportarán su experiencia para acompañar la implementación de jardines adaptados a las condiciones de cada región.

Con esta iniciativa, la Universidad Autónoma de Sinaloa se perfila como una institución referente en sostenibilidad urbana educativa, participación social y compromiso ambiental, enmarcando sus acciones en la construcción del Plan de Desarrollo Institucional “Con Visión de Futuro 2029” y del proyecto UAS Visión 2050.

Más notas —