Consolida la UAS el Foro Universitario en la URC como parte de la Consulta Estatal para el Plan de Desarrollo Institucional 2029

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) concretó exitosamente la última etapa del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional con Visión de Futuro 2029 y del Proyecto UAS 2050, al llevarse a cabo los días jueves y viernes las actividades correspondientes en la Unidad Regional Centro (URC), encabezadas por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, junto al equipo directivo y vicerrectores de las distintas unidades regionales.

En el acto inaugural, el Rector destacó que este gran ejercicio de participación universitaria logró reunir, a nivel estatal, un total de 3 mil 524 ponencias, elaboradas por 7 mil 247 autores, entre individuales y colectivos. Las propuestas fueron discutidas en 587 mesas de trabajo, moderadas por más de 700 colaboradores provenientes de todas las unidades académicas.

En el caso específico de la URC, se recibieron 2 mil 74 propuestas, formuladas por 4 mil 252 participantes, que se organizaron en 345 mesas de diálogo, con el apoyo de alrededor de 400 moderadores, relatores y personal técnico.“Mi agradecimiento sincero a quienes se sumaron con entusiasmo: estudiantes, egresados, docentes, investigadores, administrativos, empresarios, líderes sociales, padres y madres de familia. Este esfuerzo colectivo nos permite mirar hacia adelante con creatividad y compromiso para transformar la universidad que queremos y necesitamos”, expresó Madueña Molina.

Añadió que tras esta fase de consulta viene el proceso de análisis y articulación de las propuestas, que servirán de base para construir el nuevo plan rector que guiará el desarrollo institucional en los próximos años. Subrayó también el respaldo recibido por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), reconociendo la intensa labor de los más de 8 mil universitarios que hicieron posible esta jornada estatal.

El Rector también compartió algunas recomendaciones emitidas recientemente por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el marco de los 17 proyectos prioritarios del Gobierno Federal. Entre ellas, exhortó a que las universidades fortalezcan su participación en sectores estratégicos como la industria de semiconductores y la electromovilidad, además de revisar su oferta educativa y transitar hacia esquemas más flexibles y pertinentes, como la certificación anual de estudios, posgrados profesionalizantes y modelos financieros más sostenibles.

En el presídium del evento se contó con la presencia del Rector, Dr. Jesús Madueña Molina; el Vicerrector de la URC, Dr. Wenseslao Plata Rocha; la Secretaria General, Dra. Nidia Yuniba Brun Corona; la Directora de la Unidad de Bienestar Universitario, Dra. Sofía Angulo Olivas; el Secretario Académico, MC. Sergio Mario Arredondo Salas; la Secretaria de Administración y Finanzas, Dra. Elizabeth Castillo Cabrera; la Coordinadora General de Planeación y Desarrollo, Dra. Nancy Guadalupe Domínguez Lizárraga; y el Maestro Jesús Edgardo Hernández Chavero, integrante de los CIEES.

El Maestro Hernández Chavero fue el encargado de ofrecer la Conferencia Magistral titulada “Innovación Tecnológica: Desafíos y oportunidades en la Educación Superior”, con la cual se reflexionó sobre los cambios que enfrenta la educación en un mundo en constante transformación tecnológica.Por su parte, el Vicerrector de la URC, Dr. Wenceslao Plata Rocha, reconoció el compromiso de toda la comunidad universitaria. “Esta consulta representa una manifestación del compromiso colectivo hacia el fortalecimiento institucional. Las propuestas aquí expresadas marcarán el rumbo que tomará nuestra universidad en los próximos años”, puntualizó.

Con este cierre en la URC, la UAS reafirma su convicción de construir el futuro desde el presente, con el conocimiento, la experiencia y el corazón de su comunidad.

Más notas —