Universitarios aprenden sobre reciclaje de vidrio y elaboración de conservas en taller ambiental

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario, llevó a cabo una actividad más de la Jornada de Educación Ambiental: Generando Conciencia por el Ambiente, reafirmando su compromiso con el cuidado del entorno y la formación integral de su comunidad. Como parte de esta jornada, se impartió el taller “Reciclado de envases de vidrio a través de la elaboración de conserva de frutas”, dirigido por el MC. Fernando Sánchez. Esta actividad buscó sensibilizar a los participantes sobre la importancia de reutilizar materiales como el vidrio, mientras se adquirían conocimientos prácticos para la preparación de alimentos sostenibles.

Para dar inicio a la actividad estuvo presente ña Dra. Sofia Angulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario, durante el taller, los asistentes aprendieron sobre las propiedades del vidrio como un material altamente reciclable, su impacto ambiental y las formas de darle un nuevo propósito, fomentando así un enfoque de economía circular. Asimismo, se elaboraron conservas de frutas con ingredientes naturales, destacando el valor de prácticas responsables y saludables.

El objetivo de esta actividad fue destacar la educación ambiental como una herramienta esencial para capacitar a los universitarios en la toma de decisiones informadas y fomentar acciones concretas a favor del medio ambiente.

La Unidad de Bienestar Universitario enfatizó que estas actividades forman parte de un esfuerzo continuo por generar conciencia ambiental entre la comunidad universitaria, quienes desempeñan un papel clave en la construcción de un futuro sostenible.

Con este tipo de iniciativas, la Universidad Autónoma de Sinaloa refuerza su compromiso con la formación de ciudadanos responsables y agentes de cambio que contribuyan al cuidado de nuestro planeta.

Más notas —