Diplomado “Construcción de Paz desde los Derechos Humanos”

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario, en colaboración con Construyendo Paz , llevaron a cabo la segunda sesión del Diplomado Construcción de Paz desde los Derechos Humanos. El evento tuvo lugar en el Aula Magna del TecMilenio , donde los asistentes profundizaron en el tema “Comunicación racional, emocional y social”, de la mano de las destacadas expositoras MC. Alma Kareli Burgos Labrada y MC. Yesenia Nohemí Rochín Meza.

Ambas especialistas, con amplia experiencia en psicología, comunicación y educación humanista, ofrecieron conocimientos y herramientas valiosas para entender y aplicar una comunicación efectiva en distintos contextos. Su enfoque permitió a los participantes reflexionar sobre cómo el manejo racional y emocional puede ser clave para resolver conflictos y construir relaciones basadas en la empatía y el respeto.

En esta segunda sesión, no solo se fortaleció el aprendizaje teórico-práctico sobre la construcción de paz, sino que también se avanzó en la formación de una red de constructores de paz. Este esfuerzo busca fomentar la colaboración entre ciudadanos comprometidos en promover valores y acciones que contribuyan a una sociedad más justa y pacífica.

Este diplomado se enmarca en El Gran Acuerdo, una iniciativa que busca integrar esfuerzos de la sociedad civil, el gobierno y diferentes liderazgos sociales para avanzar hacia un entorno donde la paz sea un pilar fundamental. Este proyecto reafirma el compromiso de la UAS y sus aliados en construir un futuro donde la convivencia armónica y los derechos humanos sean una realidad para todos.

Más notas —